Energym

Gimnasio Mendoza

Cómo volver a entrenar tras una lesión

Al volver a hacer ejercicio después de una lesión o un contratiempo, las barreras mentales y físicas pueden tener un efecto importante tanto en el rendimiento físico como en la mentalidad.

Aunque sientas que ha llegado el momento de comenzar a moverte y entrenar nuevamente, puede que te decepciones al descubrir que tu cuerpo no funciona tan bien como antes. No dejes que esto te desanime. Si te marcas objetivos pequeños y realistas, no tardarás en recuperar tu forma física.

Si te estás recuperando de una lesión o regresas al entrenamiento después de un descanso, hay algunas cuestiones claves que debes tener en cuenta, tal como explica el especialista en entrenamiento David Wiener:

¿Todo listo?
Si te has recuperado de una lesión, es importante consultar con un profesional antes de volver a hacer ejercicio. Puede que te sientas físicamente en forma y fuerte para comenzar, pero someterte a un esfuerzo demasiado intenso antes de tiempo podría obstaculizar tu recuperación e incluso empeorar la lesión. Con esto en mente, asegúrate de contar con el visto bueno de un experto y considera la posibilidad de modificar tu entrenamiento para prevenir daños a largo plazo.

Adopta una mentalidad positiva
Ponerte en forma y desarrollar masa muscular magra requiere mucho tiempo y dedicación, así que no te desanimes si tu nivel de forma física y tu cuerpo se ven afectados durante el descanso. Trata de mantener una actitud positiva; ya has logrado mucho y seguirás haciéndolo. Recuerda comenzar poco a poco y retomar tu rutina de fitness de forma gradual. Solo con tiempo y dedicación podrás recuperar la velocidad y la fuerza que has perdido.

Ten paciencia
Como con todo en la vida, la paciencia es clave. Si recién estás volviendo a empezar, prioriza el progreso. Márcate objetivos pequeños y razonables que te ayudarán a llegar a donde quieres estar sin el riesgo de sufrir más lesiones. Esto puede significar reducir las distancias y la carga de entrenamiento a corto plazo, pero es en realidad la manera más rápida de garantizar que volverás a superar tus metas.

Entrena todo el cuerpo
Uno de los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de entrenar es asegurarte de realizar un entrenamiento de cuerpo completo. El fitness funcional es importante para todos los aspectos de la vida, y un lado del cuerpo puede quedar más débil como consecuencia de una lesión. Si ese es el caso, sigue entrenando todo el cuerpo y asegúrate de estar desarrollando fuerza de manera segura y equitativa. Los ejercicios de bajo impacto como la natación y el yoga también pueden ayudarte a recuperar tu fuerza, y cuando te sientas capaz y tu cuerpo tenga la fuerza suficiente, puedes pasar a otros ejercicios de mayor impacto.

Escucha a tu cuerpo
Salir de tu zona de confort para lograr grandes cosas a menudo implica superar barreras físicas y mentales, algo que no es fácil de lograr. Pero nunca deberías estar agonizando durante la sesión de entrenamiento o luego de ella, y poco después de entrenar deberías empezar a sentirte mejor. De no ser así, entonces es probable que te hayas esforzado demasiado.

No tienes por qué avergonzarte si necesitas parar o tomar días de descanso adicionales para asegurarte de estar cuidándote como es debido y de limitar el riesgo de sufrir daños o lesiones a largo plazo.

Y una cosa más…
No olvides que regresar de una lesión no significa volver al punto de partida. Tras una lesión, el cuerpo vuelve a su nivel de forma física anterior más rápido que cuando empezó a desarrollar fuerza y resistencia en primer lugar, así que no te preocupes por tener que empezar desde cero. ¡Tu cuerpo está de tu lado!

Fuente: Freeletics.com

Gimnasio Mendoza

Gimnasio Godoy Cruz

Scroll al inicio